Curiosidades
Cinco tenistas terminaron la temporada dentro del Top-50 en singles y dobles
Pocos jugadores dentro del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) tienen el privilegio de finalizar una temporada dentro de las mejores 50 raquetas del mundo, pero aún más acotada es la lista de aquellos que logran hacerlo tanto en singles como en dobles. En el 2017, cinco fueron los tenistas que se destacaron en ambas especialidades: Los norteamericanos Ryan Harrison y Jack Sock, los españoles Pablo Carreño Busta y Feliciano Lopez, y el uruguayo Pablo Cuevas.
De los nombrados anteriormente, Sock es quien posee la mejor ubicación en la clasificación individual. Su fabuloso comienzo de año, alzó los títulos en los ATP’S 250 de Auckland, Nueva Zelanda, y el Delray Beach Open, Estados Unidos, que le permitieron avanzar en el escalafón, pasó de la posición 23° a la 18°, se vio coronado con un cierra de temporada inmejorable tras conquistar, de manera sorpresiva, el Masters 1000 de París, que le otorgó el último boleto al ATP World Tour Finals de Londres, en donde fue derrotado por Grigor Dimitrov, futuro campeón, en semifinales. Esos resultados le posibilitaron finalizar, por primera vez en su carrera, dentro del Top-10, y ser el octavo tenista del planeta. Mientras que en dobles, a pesar de no haber podido levantar ningún trofeo, tuvo actuaciones destacadas: final en el Masters 1000 de Miami, junto a Nicholas Monroe; semifinal en el Masters 1000 de Madrid, junto a Nick Kyrgios, y final en el ATP 500 de Beijing, junto a John Isner; y concluyó número 39°.
Carreño Busta es otro debutante entre los primeros diez mejores del mundo. El título que consiguió en el ATP 250 de Estoril y haber alcanzado las rondas decisivas de diversos torneos (final en el ATP 500 de Río de Janeiro, semifinal del Masters 1000 de Indian Wells, cuartos de final en Roland Garros y la semifinal en el US Open) le concedieron la oportunidad de finalizar el año como el décimo del ranking ATP. En dobles también ganó solamente un evento, el ATP 500 de Río de Janeiro, junto a Cuevas, y trepó hasta la posición número 44°.
A pesar de que después de Roland Garros encadenó nueve derrotas consecutivas en primeras rondas, Cuevas tuvo un buen desempeño al inicio del 2017. Triunfó en el ATP 250 de Sao Pablo y marcó su mejor rendimiento en los Masters 1000 luego de alcanzar los cuartos de final en Indian Wells y Montecarlo, y la semifinal en el Madrid Open. Para acabar la temporada, fue profeta en su tierra. Ganó en Challenger de Montevideo, Uruguay, y finalizó 32° en la clasificación. En la rama de dobles cosechó resultados más destacados. Logró cuatro trofeos: el ATP 500 de Río de Janeiro, junto a Carreño Busta; el Masters 1000 de Montecarlo, junto a Rohan Bopanna; el ATP 250 de Kitzbuhel, junto a Guillermo Duran, y ATP 500 de Viena, junto a Bopanna. Concluyó 21° en el escalafón.
A sus 36 años, Feliciano Lopez obtuvo el título más importante de su carrera como singlista, según sus propios palabras: «Es el momento más feliz de mi carrera», le manifestó a la agencia de noticias EFE, luego de vencer a Marcin Cilic en la final. El ATP 500 de Queen’s se transformó en el sexto evento que logra el español, y el segundo de esa categoría, tras ganar el torneo de Viena en 2004. Además, fue subcampeón en el ATP 250 de Stuttgart, Alemania. Dichos resultados le permitieron finalizar en la posición 36° del ranking. Junto a Marc Lopez, otro relevante doblista, llegó al encuentro decisivo en el ATP 500 de Acapulco, en el Masters 1000 de Montecarlo y en el Abierto de los Estados Unidos, pero en ninguno pudieron alzar el trofeo. Terminó el año como el 24° del mundo en esa especialidad.
El 2017 le otorgó a Ryan Harrison el primer galardón de su trayectoria. Venció a Nikoloz Basilashvili en el encuentro culmine del ATP 250 de Memphis y también fue finalista en el ATP 250 de Atlanta, donde cayó frente a su compatriota John Isner. Finalizó el circuito de singles en la ubicación 47°. En dobles sus actuaciones fueron más resonantes. Adquirió dos títulos junto a Michael Venus: Roland Garros y el ATP 250 de Estoril. Los cuales le permitieron participar a ambos en el ATP World Tour Finals de Londres, en donde perdió en semifinales. Además, fue subcampeón en el ATP 250 de Memphis, llegó a los cuartos de final en Wimbledon y a la semifinal del Masters 1000 de Cincinnati. Cerró la temporada como el 16° tenista en la clasificación de dobles.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.





