Declaraciones
Calleri: “Sabíamos que agarrábamos la asociación con un défict de $20 millones, pero no podés prever que va a subir así el dólar”
El presidente de la AAT analizó el complejo presente económico de la asociación agravado por el contexto delicado que atraviesa el país. También palpitó la serie con Colombia y dio detalles sobre el nuevo ATP que tendrá Argentina y sobre las obras en Parque Sarmiento.
Agustín Calleri palpita su primera serie de Copa Davis como presidente de la AAT con tranquilidad: “Como presidente voy a estar atento a que no falte nada, que la cancha esté bien. Estoy constantemente en contacto con nuestra gente que está allá en San Juan y con la Federación local. Estoy tranquilo por el lado de la Secretaría de Deportes de San Juan porque son muy profesionales”. Esta será la primera y a la vez la última serie que vivirá como mandamás bajo el clásico formato, ya que la votación del nuevo formato definió los cambios que se aplicarán a partir del año venidero.
En la asamblea llevada a cabo el pasado 16 de agosto en Orlando Argentina votó a favor del nuevo formato conformando un bloque con el resto de los representantes sudamericanos. Calleri explica que los cambios traerán “un avance muy importante tanto en lo económico como en el tema de Desarrollo”. “Son muchos más los programas que van a bajar desde la ITF hacia la Asociación, que antes no teníamos, como el de tenis adaptado. Hay muchas cosas que por falta de gestión no se hicieron y hay que empezar a hacerlas. Por el diferencial económico nos sirvió mucho el cambio, pero también teníamos que innovar, era un formato obsoleto y desgastante”, agregó en mano a mano con Ámbito.com.
Que el presidente haga dos menciones casi seguidas a la economía no es un detalle para nada menor. Según afirman desde la Asociación, ese diferencial económico es hoy como agua en el desierto para la casa madre del tenis argentino por su frágil situación en ese aspecto, agravada por un contexto nacional también adverso. El ex legionario comentó que la explosión del dólar en las últimas semanas afectó sensiblemente los planes de la dirección y comprometió el apoyo económico. “Sabíamos la situación en que agarrábamos la Asociación, con un défict de $20 millones, pero no podés saber que va a subir así el dólar. Existen muchas empresas que, sabiendo que estamos nosotros, quieren estar con la AAT, pero a ellas también les afecta la situación”, remarcó.
A su vez, el presidente volvió a destacar un tema que fue un eje central de su campaña: la necesidad de que el tenis recupere adeptos y afiliados. “Hoy jugando al tenis hay un 50% menos de chicos que en nuestra época, es alarmante”, afirmó. Y propuso una posible solución: “El tenis debería estar en la currícula escolar, porque los deportes que más crecen son los que se hacen en la escuela. Estamos hablando con gobernadores para empezar a implementarlo. Hay que romper con el estigma de que se necesita una cancha para hacer los primeros pasos. En un playón deportivo con mini red, pelotas de baja presión y capacitación a los profesores ya está”.
El cordobés también se refirió a la implementación del ATP 250 que se desarrollará en su provincia en la semana previa al torneo porteño de la misma categoría: “Estuve en comunicación constante con el tribunal de competencia y la idea siempre fue hacerlo en Córdoba. Tengo buena relación con las autoridades porque fui secretario de deportes y diputado de la provincia. Empecé a hablar de lo bueno que era tener otro torneo después de 38 años, que para Córdoba es muy importante por la transmisión internacional. Se logró por el apoyo institucional del gobierno local más la gente del torneo”.
Finalmente, Calleri proyectó la construcción del Centro Nacional de Tenis, a implementarse en Parque Sarmiento: “Hay que esperar a que pasen los Juegos Olímpicos de la Juventud y luego empezarán las obras. Nuestro sueño es también mudar las oficinas allá para alejarnos del centro, que es caótico para todos. Pero va a llevar su tiempo, al menos un año y medio”.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

