Connect with us

Exhibiciones

Buenos Aires se viste de Australian Open

Del 16 al 20 de diciembre, el BALTC cambiará el polvo de ladrillo por el rápido cemento de Melbourne

El tenis grande vuelve a Buenos Aires, pero esta vez, en una fecha inédita y con un objetivo clarísimo: brindar la mejor plataforma de preparación para el Australian Open. 

La capital argentina será sede, del 16 al 20 de diciembre, de un nuevo certamen de exhibición que promete revolucionar la pretemporada sudamericana.

El proyecto, impulsado por la empresa We Growth, fue presentado formalmente hoy por su CEO, Emiliano Serrano, y por Andrés Scheiter, reconocido entrenador y parte fundamental del equipo.

«Este trabajo surge como una necesidad detectada por Andrés, de tener una competencia que les permita a los jugadores prepararse», comentó Serrano. La idea es «brindarles una semana de competencia con un formato dinámico para llegar de la mejor manera» a la exigente gira australiana que arranca en enero.

El escenario será el mítico Buenos Aires Lawn Tennis Club, que vivirá una transformación radical: se montará una cancha de superficie dura (cemento) idéntica a la utilizada en Melbourne Park, sobre el polvo de ladrillo, utilizando incluso las mismas pelotas oficiales del primer Grand Slam del año.

 

Un formato dinámico:

A diferencia de los torneos tradicionales, aquí nadie se va a casa por perder un solo partido. El concepto es que los tenistas sumen horas de competencia.

Cuadro Masculino: Contará con 16 jugadores ATP, divididos en 4 grupos de 4.

Cuadro Femenino: Tendrá 4 jugadoras. Si bien la idea original era un cuadro de 8, las dificultades logísticas para traer jugadoras de otros países del continente en esa fecha ajustaron el draw.

Formato de Juego: La fase de grupos (martes y miércoles) tendrá un formato ágil para asegurar dinamismo: partidos a dos sets de cuatro games cada uno, con tie-break en caso de empate.

Definición: Los primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales (viernes), que se disputarán a dos sets completos + tie break, mientras que la final será al mejor de tres sets.

Los confirmados:

En la rama femenina, ya se confirmó la presencia de María Lourdes Carlé y Julia Riera. En cuanto a los hombres, si bien la lista completa de 16 aún se está cerrando, el objetivo es contar con la mayoría de «La Armada» argentina. «A muchos les sirve poder mostrarse en el país. Báez, Etcheverry, no juegan durante el año acá, entonces les sirve», comentaron desde la organización.

Sebastian Baez, Tomas Etcheverry, Francisco Comesaña, Thiago Tirante, Roman Burruchaga, Camilo Ugo Carabelli y Juan Manuel Cerúndolo, son los argentinos que ya dieron el sí.

La gran incógnita es Francisco Cerúndolo. «Con Fran veníamos charlando desde el día 1 y estaba confirmado», explicaron. Sin embargo, su cierre de año, con la clasificación a la final de la Copa Davis y su victoria en el UTS, apretó su calendario. «Hoy no podemos confirmar porque el calendario está cargado. Nos encantaría que esté, siendo el mejor tenista argentino y sudamericano».

Otro nombre que suena fuerte es el de la joya brasileña, Joao Fonseca, con quien «seguimos conversando, pero también dependerá de su calendario. A día de hoy, es un no», expresaron. Del plano internacional, si lo disputarán Cristian Garín, Tomas Barrios Vera y Hugo Dellien,  

 

El «Operativo Australia» en el BALTC

Uno de los puntos más fuertes del evento es la logística de la cancha. Para no dañar el polvo de ladrillo del court central del BALTC, se instalará un nylon especial de alta resistencia. Sobre esa base, se montará la superficie dura. El armado comenzará el 1 de diciembre y demandará entre 7 y 8 días.

Este esfuerzo no es casual. «Venimos charlando bastante con Tennis Australia – Asociación de Tenis Australiana -. Nos juntamos en Wimbledon y en el US Open. La idea es que en los próximos años tengamos un vínculo más cercano», contaron los organizadores, que buscan posicionar a Buenos Aires como una parada clave de la pretemporada.

 

La agenda y un «bache» estratégico.

El torneo tendrá una agenda particular. Se jugará martes y miércoles (fase de grupos), viernes (semifinales) y sábado (finales). El jueves no habrá actividad tenística.

¿El motivo? Una reglamentación de la ATP. «Sabíamos que teníamos que pedir permiso. Este año en Wimbledon nos confirmaron que los torneos fuera de la ATP no pueden tener tres días seguidos de eventos. Por eso el jueves no habrá actividad», revelaron.

La acción comenzará martes y miércoles a las 11:00, con partidos «uno atrás de otro» hasta la noche, asegurando que el público pueda ver a todos los tenistas en ambos días. El viernes las semis arrancarán a las 16:00, y el sábado, la jornada de finales comenzará a las 17:00 (primero mujeres, luego hombres).

El evento, que apunta «a toda la familia» y tendrá entradas desde los $25.000, contará con la transmisión de ESPN o DISNEY+. Además, el viernes, el público que asista a las semifinales podrá disfrutar de entrenamientos abiertos de los que quedaron eliminados en la fase de grupos.

El tenis de verano ya se palpita, y esta vez, huele a cemento australiano.

 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Curiosidades

Tambien podría interesarte…

Noticias

Popular

2012-2024 Todo Sobre Tenis - Todos los derechos reservados.