Declaraciones
Bagnis: “Del Potro es como un Federer o un Nadal”
La temporada 2016 del tenis argentino tiene varios puntos para destacar. Está claro que Juan Martín Del Potro se lleva los galardones más importantes con la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y la victoria ante Andy Murray en las semifinales de Copa Davis, entre tantas cosas. Pero bien cerca de Delpo hay que poner a una de las grandes sorpresas nacionales del año: Facundo Bagnis.
El rosarino logró meterse dentro de los mejores 70 del ranking al obtener los Challenger de Buenos Aires -enero-, Rio de Janeiro, Santiago, Campiñas y Medellín. Esta semana, llegaba como uno de los candidatos a llevarse la Copa Fila, siendo el segundo preclasificado. El desgaste físico y mental le jugaron una mala pasada y por ello, no pudo superar los octavos de final. Tras la derrota ante Hernández-Fernández, el zurdo habló en exclusiva con Todo Sobre Tenis:
– Más allá de la eliminación en la Copa Fila, estás transitando un año increíble con cinco Challenger ganados y el mejor ranking de tu carrera. ¿Qué podés decir de este 2016?
– “Fue increíble. Me dan muchas ganas para seguir trabajando y aprendiendo. Siempre dije que la carrera de tenis no te da descanso. Prácticamente, no te da ni en las semanas, ni en los meses ni en los años. Por eso, cuanto uno tiene la posibilidad de ganar, los festejos duran poco, aparte de que mayoritariamente te toca perder. Uno debe tratar de que las derrotas sirvan para aprender. En ese sentido, es un deporte bastante cruel porque no te da respiro”.
– Hablas de un deporte cruel… ¿Se disfrutan menos los torneos ganados por el hecho de siempre tener que continuar al otro día u otra semana?
– “Si, ni hablar. Por ahí cuando termine el año y tome la dimensión de que estoy dentro de los 70 mejores del mundo, va a ser muy bueno. Aparte, ya pude jugar la mitad de los torneos en nivel ATP y mi idea es que el próximo año sea en su totalidad. Ahí si no va a quedar otra que seguir aprendiendo y disfrutando porque es lo que había soñado toda mi vida. Obviamente, no me conformo con eso e intento que sea mejor. Pero el disfrutarlo día a día te da mucho aire para seguir”.
– ¿La meta principal para el 2017 es asentarte dentro del circuito ATP y competir en los cuatro Grand Slam?
– “Por supuesto. Este año pude jugar tres, me falto el Abierto de Australia, que el año que viene ya lo tengo asegurado. La idea es seguir el calendario en base a la ATP y no a resultados, puntos y descansos. Me gustaría continuar los torneos como el calendario lo demanda. Eso sería muy bueno”.
– Saliendo un poco del aspecto personal, la Argentina se encuentra en la final de la Copa Davis. ¿Qué te genera eso?
– “Me pone contento. Argentina tiene un gran equipo, siempre fue una potencia en el tenis y lo sigue demostrando en la Davis. Con la suerte de tener a un referente tenístico como Juan Martín (Del Potro), que no solo tuvo la oportunidad de volver al circuito, sino que en un nivel increíble. Hay un grupo muy grande y listo, que la verdad se lo merece. Ojalá se dé”.
– Durante los dos años que no estuvo Del Potro, los resultados de los tenistas argentinos no fueron los mejores. Y con su regreso, pareció haber una levantada general del tenis nacional. A los jugadores de tu camada y a los más jóvenes, ¿Los beneficia tener un Del Potro, y que los ojos y la presión vayan con él?
“Totalmente, ni hablar. Lo que hace es un poco lo que decís vos. Las miradas van mucho más sobre él. Siempre lo dije las veces que me lo preguntaron: es diferente. Es como un Federer, un Nadal o un Djokovic, y lo tenemos como argentino. Entonces, cuando nosotros vamos por el circuito cosechando triunfos, son victorias o derrotas de un jugador ATP normal. Lo que hace él (Del Potro) es diferente. Por eso, las cámaras lo apuntan diferente y se habla de él de manera diferente. Por mi lado, me toca tratar de aprender y disfrutarlo como jugador porque lo que hace es increíble”.
– Daniel Orsanic estuvo viendo varios de los partidos en la Copa Fila y aunque es complicado que estés en la final de la Davis. ¿Es otro de los objetivos del 2017 meterse en el equipo argentino?
– “Siempre para mí fue un sueño y ojalá pueda pelear por ese lugar. Obviamente, ahora el equipo está prácticamente definido, con cuatro o cinco jugadores que no se mueven de ahí. Espero el próximo año poder dar más pelea y ojalá participar del equipo de Copa Davis”.
Por Nicolás Roncoroni (nico_ronco)

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.


