Australian Open
Australian Open: el calor, un rival complicado para los jugadores
El primer Gran Slam del año tiene una particularidad excluyente con respecto a los otros tres: el clima. Porque si bien tanto en Roland Garros, Wimbledon y el US Open también se disputan en estaciones calientes, históricamente en aquellos países el calor nunca llega a ser un problema de peso. En Australia, en cambio, el comienzo de año se vive con cada vez más temperatura y en eso no solo repercute en el rendimiento de los jugadores, sino además en su salud.
La temporada 2014 fue una bisagra en este aspecto. El desmayo sufrido por el canadiense Frank Dancevic en pleno partido producto de los 43º grados que marcaba el termómetro (“Hasta que alguien muera van a seguir poniendo partidos con este calor”, se quejó el jugador) obligó a las autoridades del torneo tomar medidas. Es por eso que se modificó la llamada “Regla de Condiciones Meteorológicas Extremas”. Esta ordenanza indica que si la temperatura ambiental al momento del partido llega a los 32 grados Celsius, está permitido un descanso de 10 minutos al terminar el segundo y el cuarto el set para que los protagonistas se refresquen. Así como también, en caso de que ya supere los 42º, se podrían hasta postergar los encuentros que estén comenzar o reprogramarlos en canchas principales que cuenten con techo para así evitar la entrada del sol en demasía. Cabe descartar que esta ley existe en el Australian Open desde 1997, pero fue reformulada ya que desde entonces cada año el calor aumenta.
No es nuevo que tanto la ATP como las organizaciones de los torneos piensan poco en el físico de los jugadores. Estos son exigidos a más no poder con la simple idea de que el negocio siga funcionando. Es por eso que encontrar en este caso a los verdaderos protagonistas de este deporte protegidos sorprende y tranquiliza. Debería ser normal.
Por: Leonardo Forgas (@Forgas Leo).

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

