Australian Open
El Australian Open tiene un final feliz
Esta edición del Australian Open será recordada por la cantidad de cuentos de hadas que trajo al mundo del tenis. Y cerrará con broche de oro con una edición más de una de las rivalidades más grandes en la historia del deporte: Roger Federer vs. Rafael Nadal.

Foto: Clive Brunskill/Getty
Federer enfrentará una vez al que seguramente es el rival más grande que ha tenido a lo largo de su exitosa carrera. El suizo está abajo en los enfrentamientos entre ellos 11-23. Sería difícil de creer que Roger tiene un rival que lo ha vencido más del doble de las ocasiones en las que él ha logrado superarlo, pero ese es Rafael Nadal.
‘Su Majestad’ está prácticamente abajo en todos los tipos de enfrentamientos ante Rafa. De las 21 finales que han disputado entre ellos, Federer solo ha logrado ganar 7, por 14 del español. Concretamente en finales de Grand Slam, Nadal ha logrado ganar 6 veces, incluyendo la final del 2009 en Melbourne. Roger solo ha ganado 2 finales en torneos grandes, ambas en Wimbledon (2006 y 2007).
Sin embargo Roger es el vivo ejemplo del éxito inesperado. A pesar de su talento, él mismo dudaba que, luego de estar inactivo durante seis meses, pudiera tener un desempeño en Australia como el que ha tenido. Ha logrado vencer a tres tenistas dentro del top10 para situarse en la final y tiene la oportunidad de conseguir su Grand Slam número 18. Federer está más vivo que nunca.
La presencia del suizo en una final de Grand Slam con 35 años de edad, no significan otra cosa que una carrera sumamente sana, aunque últimamente le haya traído problemas. Además, Roger llegará mucho más descansado que su rival, ya que gozó de prácticamente un día más de descanso.

Foto: Cameron Spencer/Getty
Del otro lado de la cancha estará uno de los corazones más grandes en la historia del deporte, Rafael Nadal. El español no pudo haber tenido una mejor preparación de cara a su encuentro con Roger. Venció a un Dimitrov que hacía recordar los años dorados de Federer con sus golpes planos desde el fondo de la pista, y que terminaban mordiendo las líneas para convertirse en tiros ganadores.
Nadal ha sufrido como nadie más las facturas que puede pasar el cuerpo. El estilo tan característico del balear, basado en el desgaste físico y las revoluciones al máximo de principio a fin de partido, lo han mantenido alejado no solo de las canchas, si no de la mejor versión de él mismo.
La llegada de Carlos Moyá al equipo de Rafa no solo le ha traído tranquilidad a Nadal, también le ha ayudado a mejorar el servicio y a recuperar ese drive que tanto daño le hacía a los rivales, especialmente a Roger Federer. El español encontró la fórmula para neutralizar el espectacular revés a una mano del suizo, arma con la que dominó el circuito durante mucho tiempo.
El tenis y el deporte en general necesitaban otro enfrentamiento en un escenario de ésta índole. Otro choque de estilos y de polos opuestos. De las figuras que cambiaron la cara del tenis moderno y que se niegan a formar parte del pasado y de la historia, y que se siguen aferrando al presente. La elegancia del maestro, del más ganador, se enfrenta a la garra del más luchador, del que siempre ha estado al acecho.

Foto: Greg Wood
Difícilmente habrá otro partido que represente tanto al tenis como el Federer vs. Nadal. En la memoria ya quedan aquellas finales de Roland Garros en las que Rafa se impuso, y aquellas dos primeras de Wimbledon en las que Roger demostraba por qué era el número uno del mundo. El suizo cada vez hacía mejor al español y el de Manacor cada vez exigía más al de Basilea.
Australia tiene como premio la final de Roger vs. Rafa porque fue el escenario en el que algo ocurrió por primera vez. Roger Federer dejó el Olimpo del tenis y se volvió humano al lado de Rafael Nadal. Las lágrimas de aquel 2009, provocadas por el amigo y el rival al mismo tiempo, quedarán incluso en la memoria de aquellos que no las atestiguaron.
El tenis tiene su final una vez más. Australia se encargó de regalarla quién sabe si por última vez. Quizá por eso tardaron ocho años en volverse a encontrar en una final de Grand Slam, porque había que enseñarle al mundo del deporte a valorar sus clásicos, incluso cuando ya están acostumbrados a ellos.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.
