Sin categoría
Argentina Open: la antesala de un torneo más que prometedor
El Buenos Aires Lawn Tennis Club se está preparando para recibir, como todos los años, a varios de los mejores tenistas del mundo para disputar la edición 2016 del Argentina Open, el abierto de tenis con más historia del país y uno de los más tradicionales de Sudamérica. Organizado desde 1968, en esta oportunidad está catalogado como uno de los certámenes más lujosos y prometedores del calendario de la ATP, eso si se tiene en cuenta los tenistas de renombre que ya confirmaron su presencia en dicha cita.
El torneo, que será de categoría 250, se jugará entre el 6 al 14 de febrero, en la disputa de su cuadro principal, y antes habiéndose llevado a cabo las clasificaciones del mismo, que se jugarán el sábado 4 y el domingo 5. Pero la mayor novedad pasará por los nombres que que ya están inscriptos para intentar alcanzar el trofeo que el año pasado fue para Rafael Nadal.
Según el ranking que poseen, David Ferrer (8°), tres veces ganador del torneo, el último en 2014, y un habitué en tierras porteñas, encabezará la lista de preclasificados con el objetivo de recuperar la corona conseguida hace dos años; luego le seguirá el francés Jo-Wilfred Tsonga (10°), que debutará en Buenos Aires en el circuito ATP, ya que ya visitó Argentina cuando vino a disputar la Copa Davis en 2013; después, aparecerá como tercer preclasificado el norteamericano John Isner (11°) que hará su estreno definitivo en el Argentina Open.
Siguiendo con la lista de jugadores destacados, también se presentarán la joven promesa austriaca Dominic Thiem (20°), ganador de tres torneos ATP con 22 años; el estadounidense Jack Sock (22°); y, confirmado recientemente, el italiano y finalista en 2014 Fabio Fognini (23°), que se benefició de uno de los wild card que entrega el torneo. También se destacan los arribos del ucraniano Alexandr Dolgopolov (35°), el uruguayo Pablo Cuevas (41°) y el siempre protagonista español Fernando Verdasco (45°).
En cuanto a los locales, que intentarán llevarse la corona tras 8 años de sequía (el último argentino en levantarla fue David Nalbandian en 2008), la esperanza está puesta en lo que pueda hacer Leonardo Mayer, número 35 del ranking y mejor argentino en el circuito, así también como en el recuperado Juan Mónaco (54°), que retorna al ruedo luego de sobrellevar una lesión en su muñeca que lo trajo a maltraer desde su retiro en el ATP de Kitzbuhel, en agosto pasado, y que intentará repetir su faena del 2015, cuando llegó a la final en Buenos Aires, cayendo ante su amigo Nadal. A su vez, Federico Delbonis (53°) no se querrá quedar atrás en la pelea por el título en su casa.
La qualy también tendrá tenistas importantes y con historia, que buscarán ingresar al cuadro principal. Con 7 jugadores dentro del Top 100, el gran favorito será el español Daniel Muñoz-De La Nava (71°), que se ganó su lugar a base de buenas actuaciones en el circuito Challenger. Además estará Nicolás Almagro (73°), recordado por su corona obtenida en el 2011 ante el argentino Juan Ignacio Chela y que intentará reencontrarse con el nivel que en algún momento supo tener. También dirán presente los argentinos Diego Schwartzman, Carlos Berlocq, último semifinalista del Argentina Open en 2015, Facundo Bagnis, el japonés Taro Daniel, Daniel Gimeno Traver, Albert Montañes, Facundo Arguello y Máximo Gonzalez, entre otros. Recordemos que este año la cantidad de jugadores en las clasificaciones será de 16, en vez de 32.
Ante tantas confirmaciones ya conocidas y que seguramente atraerán a gran cantidad de público al Lawn Tenis Club, todavía se aguardan más sorpresas que prometen generar intriga y aun más ansiedad en vísperas de la realización del ATP 250 de Buenos Aires. Siguiendo esta línea, primero se desestimó que Juan Martin Del Potro tenga pensado volver a las canchas en el certamen organizado por Miguel Nido y Martín Jaite, pero la prematura derrota de Rafael Nadal en la Primera Ronda del Australian Open le abrió un túnel de esperanza al ex capitán de Copa Davis argentino, que aun tiene guardado dos wild cards que deberá dar a conocer en la brevedad y que espera poder contar con la presencia del campeón defensor, aprovechando su participación en el cercano ATP 500 de Río de Janeiro.

David Nalbandian, último campeón argentino en 2008 (Foto: Getty)
Con casi 50 años de historia, el ahora llamado Argentina Open (antes conocido como Copa Telmex y Copa Claro por sus patrocinadores) se ha llenado de gloria con los campeones que han triunfado en el polvo de ladrillo porteño. El debut con el título para el australiano Roy Emerson en 1968, los inalcanzables 8 trofeos de Guillermo Vilas, los torneos ganados por Guillermo Coria (2004), Gaston Gaudio (2005), Juan Mónaco (2007) y David Nalbandian (2008) en plena época de la Legión Argentina, las visitas victoriosas de los ex número 1 del mundo Guga Kuerten (2001) y Carlos Moya (2003 y 2006), y el reciente dominio español de la mano de Ferrer, Almagro, Nadal, Tommy Robredo y Juan Carlos Ferrero.
Con todos los condimentos para que este año sea la de la consagración en el circuito y con un main draw digno de un ATP 500, Buenos Aires se prepara con lo mejor que tiene para que los fanáticos del tenis vivan 9 jornadas que aun esperan por más novedades antes del comienzo del Argentina Open 2016.
Para ver el listado completo de jugadores en el cuadro principal, haga click aquí.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.



