Copa Davis
Argentina cayó ante Colombia y no logró clasificar a Madrid 2020
El equipo capitaneado porGaudio perdió 3/1 y luchará por no descender de categoría en septiembre.
El equipo argentino de Copa Davis no podrá disputar las finales del Mundial de tenis en Madrid, España, al perder éste sábado la serie clasificatoria ante Colombia por 3 a 1, y deberá enfrentarse en septiembre a un combinado proveniente del Grupo Mundial I para no descender de categoría y poder jugar los Qualifiers de la edición 2021.
El triunfo de Daniel Galán frente a Leonardo Mayer y el de Juan Ignacio Lóndero en la jornada inaugural del viernes había dejado la serie igualada. El desequilibrio lo generaron Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes vencieron en el dobles a Máximo González y Horacio Zeballos por 6-3, 6-7(3-7) y 7-5. Minutos más tarde, y en situación de match point, Galán exhibió nuevamente su mejor nivel y venció a Lóndero por 6-3 y 6-4.
El cronograma de la segunda y última jornada comenzó con el dobles. La dupla Cabal y Farah, número uno del ranking ATP y campeona del pasado Wimbledon, le otorgó la ventaja al combinado colombiano al doblegar a González y Zeballos. El primer set se resolvió por un único quiebre, concretado por los locales en el octavo game y que les permitió adelantarse en el marcador, tras mantener su saque, por 6 a 3.
En rendimiento de los cuatro protagonistas se equipararon en el segundo parcial. Ambas parejas sostuvieron sus respectivos turnos de servicio sin otorgar ninguna oportunidad de ruptura. En consecuencia, el desenlace se extendió al tiebreak. Dos miniquiebres le bastaron a González y Zeballos para quedarse con el desempate por 7 a 3, y establecer el 7 a 6.
La igualdad perduró en el arranque de la manga decisiva. El punto de inflexión lo produjeron Cabal y Farah. Al igual que en el set inicial, rompieron el saque de los argentinos cuando estos se encontraban sirviendo 5 a 6 para llevar la resolución nuevamente al tiebreak. Aprovecharon el primer set point que se les presentó y finiquitaron el triunfo en dos horas y 29 minutos, colocando 2 a 1 la serie en favor de equipo colombiano.
El segundo punto del día lo disputaron Juan Ignacio Lóndero y Daniel Galán. Bajo el contexto de que una victoria local sellaba el triunfo y la clasificación a las finales de Madrid para Colombia, el bucaramangués saltó a la pista confiado y se desempeñó con soltura: se adueño del saque del cordobés en el cuarto game y, luego de solventar dos puntos de recuperación que le concedió a su rival, se adelantó rápidamente por 4 a 1. La mínima diferencia le fue suficiente para hacerse con el primer set por 6 a 3.
El colombiano no sacó el pie del acelerador en el comienzo del parcial siguiente. Rompió el primer turno de servicio de Lóndero y se puso 2 a 0, después de mantener su saque. No le otorgó al cordobés ningún margen para que pueda recobrar la ventaja a la largo de los posteriores games. Con la exigua diferencia a su favor, concluyó la victoria colombiana en la serie con un 6 a 4.
El elenco colombiano participará por segundo año consecutivo en las finales de la Copa Davis, a disputarse en Madrid, España, del 23 al 29 de noviembre. En la pasada edición, que inauguró el moderno formato del Mundial de tenis, Colombia terminó último del Grupo D, detrás de Australia y Bélgica, con cero victorias y dos derrotas en cuanto a series, pero había ganado un punto (el dobles ante los belgas) de los seis disputados. Por su parte, la Argentina tendrá que enfrentarse en septiembre ante un combinado procedente del Grupo Mundial I para no descender y tener la posibilidad de disputar los Qualifiers de la edición 2021.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

