Declaraciones
Andújar: «Uno no puede ser tenista pensando en el dinero»
En una entrevista con Todo Sobre Tenis, el español manifestó que el impulso detrás de la carrera de un tenista debe ser el amor por lo que hace.
El español Pablo Andújar, número 53° del ranking de la ATP, manifestó este martes, en una entrevista con Todo Sobre Tenis a través de Instagram Live, que para llegar a ser tenista y desempeñarse en los distintos circuitos profesionales no se debe pensar en el dinero, sino que el impulso detrás de la carrera de un jugador debe encontrarse en el amor hacia el deporte y lo que se hace dentro de la cancha.
Andújar ejemplificó su argumento con la figura de su compatriota Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic, a quienes catalogó como los mejores de la historia, posicionando al basiliense un escalón por encima de los demás debido a sus 20 títulos de Grand Slam: «El tenista no puede jugar por dinero. Puede jugar porque le gusta lo que hace. Nadal, Djokovic y Federer no juegan por dinero. Buscan ser el mejor de la historia. Al principio juegas porque te gusta. Después pasa a ser el sustento de vida». Además, el conquense consideró que las consagraciones tenísticas generan mayor satisfacción que cualquier otro triunfo en una disciplina por equipos. «Cuando un tenista gana, no siente lo mismo que un futbolista o basquetbolista. Las victorias se sienten más. Al final, es solo suya. Se siente más realizado», expresó.
El ganador de cuatro torneos ATP estuvo inactivo por dos años y medio debido a dolencias en el codo derecho, que lo obligaron a pasar por el quirófano en tres oportunidades. A pesar del pensamiento desinteresado por la plata, realizó un paralelismo entre la situación actual que atraviesa el circuito, suspendido momentáneamente por la pandemia del COVID-10, y su alejamiento forzoso de las canchas: «Dejás de cobrar. Como trabajadores autónomos que somos, al no ir y competir, no cobramos. Uno tiene sus ahorros, pero es cierto que un jugador 300 del mundo vive de a poco, gastando según lo que le va ingresando». Para contrarrestar los inconvenientes económicos que genera el cancelación, por ahora, transitoria del tour, remarcó que el aislamiento obligatorio sirve para ponerse bien físicamente, a de las limitaciones que representa entrenarse en casa y no contar con los elementos necesarios para determinados ejercicios.
El español, a su vez, si bien aclaró que dentro del Top-50 circula grandes cantidades de dinero, expuso que lo que le queda al tenista de los prize money (los premios económicos) son, en realidad, el 60 o 65% de lo que se muestra. «Nosotros tenemos un problema con respecto a los deportes de equipo. Ellos no tienen gastos. Nosotros hacemos de jefes. Esa es la gran diferencia. Al ser jefe de tu entrenador, tu le pagas un dinero. Tu inviertes tu dinero, en función de lo que piensas. Uno puede pensar que el dinero de un tenista es muy alto, pero esos gastos también lo son, sumado a los impuestos del país donde se hace el torneo y los impuestos del país donde resides. Si te lesionas, todo te lo tienes que costear tú. Son muchos más los gastos que de cualquier otro deportista de un equipo», declaró.
A finales de 2017, Andújar había quedado sin ranking debido a las lesiones que lo llevaron a la inactividad. Un año más tarde, se consagra campeón en el Challenger de Alicante y, una semana después, levanta su cuarto y, hasta el momento último, título del circuito ATP en Marrakech. Ambas conquistas lo dejaron a la puerta del Top-100, lugar al que regresaría a finales de noviembre, luego de obtener el Challenger de Buenos Aires. Bajo ese marco, subrayó el desvarío de los lujos presente en los certámenes de elite y resaltó la relevancia de los eventos de menor categoría: «No se me caen los anillos para jugar todos los Challengers del mundo. Son torneos en los que te tratan muy bien. Es un circuito muy importante. Todos hemos pasado por ahí, donde hay un nivelazo y es muy difícil ganar partidos. Al final sabes que necesitas esos partidos para jugar otro tipos de torneos. Son esenciales. Los hoteles de cinco estrellas o los coches de alta gama son una burbuja. Valoro más cualquier Challenger».
Para concluir la entrevista, el conquense transmitió sus deseos de recuperar los años perdidos en el tour a causa de las lesiones. «Intentaré jugar hasta que el tenis me retire. Mi idea es mantenerme entre los 100 primeros y alargarlo. Ahora tengo una familia y me gustaría que ellos lo vivieran conmigo», concluyó.
POR:

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

