US Open
Andreescu, campeona del US Open
La joven de 19 años venció a la local Serena Williams por 6-3 y 7-5, y obtuvo el primer Grand Slam de su carrera, convirtiéndose en la primera canadiense en la historia del tenis en ganar un major en singles.
La Next Gen femenina pisa fuerte en el circuito WTA. La joven de 19 años Bianca Andreescu, número 15 del ranking, conquistó Nueva York. Superó en la final del Abierto de los Estados Unidos de este sábado a la estadounidense, y vencedora de 23 majors, Serena Williams por 6-3 y 7-5, ganando el primer Grand Slam de su carrera y convirtiéndose en la primera canadiense en ganar un torneo de la categoría en singles.
Los gritos eufóricos del público por la remontada de la local en el segundo set se callan y se transforman en aplausos para felicitar a la nueva campeona del certamen. Andreescu se agarra la cabeza con las dos manos, soltando la raqueta, que cae en la pista del Arthur Ashe, donde acaba de hacer historia: se hizo con el trofeo en su primera participación en el cuadro principal del US Open, circunstancia que jamás se había dado en las 139 ediciones del evento tanto en hombres como en mujeres, y la primera campeona de un major nacida a partir del año 2000.
La canadiense desplegó un tenis similar al que su rival exhibió durante su trayectoria como profesional: golpes potentes, aceleraciones constantes y ángulos inalcanzables para cualquier mortal, y, en esta ocasión, también para una Serena frustrada, que se vió superada en los puntos claves. Si bien no hizo una cantidad abusadora de winners, su concentración se materializó en la poca cantidad de errores forzados. Registró 18 tiros ganadores y 19 yerros, mientras que la menor de las Williams realizó 33 en ambos aspectos.
Andreescu inclinó tempranamente la balanza de su lado, concretando el primer break point que se presentó en el partido y rompiendo el servicio de su oponente en el game de apertura de la final. Desde ese instante, las protagonistas sostuvieron sus respectivos turnos de saque, hasta el noveno juego. Allí, la adolescente apretó nuevamente el acelerador y generó su séptima oportunidad de ruptura. Con una doble falta, la tercera del set, la ex número uno del mundo entregó el quiebre y el set por 6 a 4 en 43 minutos.
La manga decisiva inició con un ritmo arrollador por parte de la canadiense. Tras mantener su turno de saque en el game inaugural, rompió el de Serena. Aunque la estadounidense recuperó rápidamente la igualdad, al quebrar cuando su oponente pretendía confirmar la ventaja, Andreescu quebró por cuarta y quinta vez en el partido en los dos juegos posteriores de la local, adelantándose por 5 a 1. La ventaja le permitió sacar para el campeonato en dos oportunidades, pero entregó su servicio en ambas, regularizándose así el marcador en 4 a 5, con Williams al saque. La felicidad de los espectadores duró un suspiro. La visitante se adelantó 6 a 5. Serena sacó buscando prolongar el set al tiebreak. Pero la joven de 19 años recobró su máximo nivel de concentración y provocó dos match points. El primero fue solventado por Serena con un saque ganador. Con un winners de derecha paralela, Andreescu formalizó el segundo y sentenció su triunfo por 7 a 5 en 58 minutos.
A partir del domingo, la adolescente trepará a la quinta posición del ranking de la WTA, consumando un salto de 147 puestos, dado que culminó la temporada anterior ocupando la 152° clasificación. Además, se mantiene imbatible en los duelos frente a jugadoras dentro del Top-10. Disputó ocho duelos frente a integrantes de ese selecto grupo y triunfó en cada uno de ellos. Por su parte, Williams, que seguirá como la novena raqueta del mundo, aún no puede alcanzar el récord de 24 Grand Slams de la australiana Margaret Court, quien es la más ganadora de torneos de la categoría en la historia del deporte en singles. La estadounidense quedó estancada en 23 trofeos, tras adueñarse del Australian Open 2017. Una vez que redujo a una corona la distancia con Court, estuvo en la final de cuatro majors: Wimbledon y el US Open, tanto en 2018 como en 2019, cayendo en todas ellas.

Curiosidades
Se cumplen 20 años del primer Federer – Nadal
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Cuando los tenistas rompen su raqueta
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
El programa Baseline de la ATP
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
La ATP revoluciona la compensación de los jugadores
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Tambien podría interesarte…
Nadal vs Kubler: los mejores puntos
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
El primer torneo de Rafa Nadal junto a su hijo
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
Cuando Bublik hizo historia rompiendo tres raquetas consecutivas
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
El asombroso 2023 de Djokovic: un año de dominio y logros históricos en el tenis
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Noticias
De La Peña asume la responsabilidad: «La culpa es mía, debo encontrar el camino, pero aún no lo termino de encontrar»
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Francisco Cerúndolo se tomó revancha de Río y eliminó a Muller
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Camilo Ugo Carabelli: «El partido con Djokovic trataré de salir a ganarlo y no respetarlo»
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tirante avanzó en el Miami Open; Etcheverry y Navone eliminados
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
Camilo Ugo Carabelli remontó y ganó su primer partido en un Masters 1000
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Tres argentinos se sumaron al cuadro principal del Miami Open: Habrá siete en total
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
¡El IEB+ Argentina Open WTA 125 tendrá una final más que inesperada!
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Lourdes Carlé y Julia Riera se volverán a ver las caras en el IEB+ Argentina Open WTA 125
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.

