Curiosidades
El tenis en la pantalla grande
Te recomendamos las mejores tres películas sobre tenis
Te recomendamos las mejores tres películas sobre tenis
La pandemia del coronavirus, conocido oficialmente como Covid-19, obligó a que los entes reguladores de distintos deportes a nivel mundial establezcan un cese de las actividades, tanto al nivel amateur como profesional. El tenis no fue la excepción. La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), la Asociación Femenina de Tenis (WTA) y la Federación Internacional de Tenis (ITF) frenaron hasta fines de abril y principios de mayo los respectivos tours que organizan. Al no haber partidos y competencia en vivo, desde Todo Sobre Tenis recomendamos tres películas para no extrañar demasiado el circuito.
En septiembre de 2017 se estrenó Borg vs. McEnroe. Dirigida por el danés Janus Metz, narra la historia de la final de Wimbledon en 1980, catalogado como el mejor partido de la historia por allegados al mundo del tenis. El sueco, admirado por su frialdad, era el número uno del ranking y buscaba alzar su quinto título consecutivo en el Grand Slam londinense, logro inédito para la época porque nadie lo había conseguido. Por su parte, el estadounidense era el escolta del europeo en la clasificación, pero era cuestionado y resistido por los aficionados por su prepotencia dentro de la cancha.
El debate sobre la igualdad en materia de derechos laborales y sociales entre hombres y mujeres comenzó a discutirse en el tenis de la mano de Billie Jean King. En 1973, la estadounidense aceptó enfrentarse ante su compatriota y ex tenista Bobby Riggs, de, por ese, 56 años. El partido fue denominado como La batalla de los sexos y el director inglés Simon Beaufoy lo llevó a la pantalla grande en octubre de 2017.
Todo aquel jugador amateur que alguna soñó con conquistar alguno de los cuatro Grand Slams, pueden sentirse identificados con Wimbledon. Estrenada en septiembre de 2004 y dirigida por el británico Richard Loncraine, trata sobre Peter Colt, número 119 del ranking mundial y quien está por disputar su último torneo profesional en el major londinense antes de retirarse de la actividad. Durante el desarrollo del certamen conoce a Lizzie Bradbury, joven estrella del circuito femenino. El encuentro entre ambos potencia el rendimiento de uno, pero distrae el del otro.
Así nació una de las rivalidades más importantes del tenis
Repasamos los momentos ‘’históricos’’ de los mejores smashes al piso del circuito
Una iniciativa revolucionaria que proporcionará nuevas garantías financieras a los jugadores a partir de 2024
Enterate cómo funciona el Bonus Pool
Reviví los mejores puntos de la victoria de Rafael Nadal ante Kubler por la segunda ronda del ATP 250 de...
Familia unida ♥️ El primer torneo de Rafa Nadal junto a la compañía de su hijo pic.twitter.com/obX5SHdoz0 — Todo Sobre...
La temporada del ATP 2023 nos ha dejado con momentos memorables y emocionantes que quedarán grabados en la memoria de...
Novak Djokovic, el incansable gladiador del tenis, ha marcado un capítulo extraordinario en la historia del deporte blanco durante el...
Charló con Todo Sobre Tenis sobre su nuevo pupilo.
Nunca perdió en su debut en el Miami Open.
Se clasificó por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
De momento, dos victorias y cuatro derrotas para los argentinos en Miami.
El argentino de 25 años había ingresado al cuadro principal como Lucky Loser.
Serán la misma cantidad que en 2022 y 2023, pero uno más que en 2024.
En tres de cuatro ediciones no hubo sudamericanas en el partido decisivo.
Las dos mejores locales del torneo se medirán en cuartos de final.