Foto: ATP Tour
Llegó el momento de vivir la competición con más prestigio en la historia de nuestro deporte. El torneo de Wimbledon da inicio a dos intensas semanas de tenis sobre hierba en las cuales sólo los más adecuados a esta peculiar superficie podrán presentar su candidatura al éxito. Novak Djokovic, campeón en el All England Club hasta en siete ocasiones dirá presente a pesar de ser operado por la ruptura de un menisco medial en su rodillo derecha que lo obligó a retirarse de Roland Garros en plena competencia. El nivel del serbio es, por el momento, una absoluta incógnita, pero conociendo la resiliencia con la que ha enfrentado y superado problemas físicos a lo largo de su carrera, mal haríamos en no esperar su mejor versión.
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, los dos jóvenes sensación del circuito, son los otros grandes candidatos al trofeo. El italiano, número uno del mundo, llegará a Inglaterra con grandes sensaciones tras coronarse en el ATP 500 de Halle, en lo que fue el único torneo sobre pasto que disputó como preparación a Wimbledon. El español, por su parte, optó por asistir al ATP 500 de Queens, en donde fue sorprendido por el británico Jack Draper en segunda ronda. No obstante, como campeón defensor, sus chances en el torneo deben ser respetadas.
Como alternativas al triunfo podemos mencionar en un segundo orden a los tenistas con mejor ubicación en el ranking que mejor adecúan su juego a este tipo de canchas. Sin lugar a dudas, Hubert Hurkacz, Alex De Minaur y Grigor Dimitrov destacan en este apartado. Será interesante también ver como jugadores de la jerarquía y nivel de Alexander Zverev y Daniil Medvedev pueden desenvolverse en una superficie en la que no despliegan su mejor tenis.
Cuadro:
Sección 1:
Foto: Punto de Break
Sección 2:
Foto: Punto de Break
Sección 3:
Sección 4:
Foto: Punto de Break
You must be logged in to post a comment Login